Anxo Pérez Visita El Programa Andalucía Al Día De Canal Sur

Tiempo de lectura: 14 minutos Anxo nos habla de su método online que ya siguen miles de personas en más de 50 países.

Tiempo de lectura: 14 minutos

(Voz en off)

Es una mente privilegiada, una mente brillante que vio sus primeros amaneceres en Finisterre. Con tan sólo 15 años, Anxo Pérez cruzó el charco para disfrutar del sueño americano y lo superó con creces. Cinco titulaciones universitarias intérprete del FBI de Barack Obama, domina nueve idiomas y toca siete instrumentos. Es inconformista por naturaleza y pese a todos sus éxitos, se aferra a la bicicleta para recorrer Madrid.

Más de 40000 horas de trabajo están detrás de su método 8Belts, con el que ha demostrado que se puede aprender inglés o chino en ocho meses. Un método online que siguen miles de personas en más de 50 países. Dice que el enemigo de la vida no es la muerte, sino el desaprovechamiento y para que no perdamos ni un segundo más nos invita a recorrer los 88 peldaños del éxito para llegar a la inteligencia del éxito. Yo creo en ti son para Anxo las cuatro palabras más importantes de la historia de la humanidad, desconoce el significado de la palabra imposible porque es de esos elegidos que viven para mejorar el mundo. Es además cantante, compositor y músico.

Presentador: Nos ha caído un ángel hoy en el programa, Anxo Pérez, buenas tardes.

Anxo: Buenas tardes, ¿cómo estás Jesús?

Presentador: Encantado de tenerte aquí en este programa en el que llevamos ya una semana.

Anxo: No sé quién está más feliz de los dos, jajaja.

Presentador: Canta y se feliz. Oye. Bueno, empezaba, nos ha caído un ángel porque Anxo no sé si mucha gente no sabe, es ángel.

Anxo: Seguramente mucha gente no lo sabe, pero efectivamente Anxo en castellano es Ángel, en gallego es Ancho y efectivamente, no sé si soy un ángel o no, pero de nombre por lo menos.

Presentador: Bueno, si en este libro que ahora acaba de, que estás recorriendo las Españas, la inteligencia del éxito, dices en la misma portada, solo el 2% de las personas aprovecha su inteligencia. Solo el 2 % de las personas aprovecha su inteligencia. ¿Los otros 98 que hacemos?

Anxo: Bueno, todos desaprovechamos más de lo que deberíamos. Y este libro, La inteligencia del éxito, lo escribí precisamente para declararle la guerra a ese desaprovechamiento. Lo importante no es si es dos, ni es el 2 ni medio. Lo importante es que el desaprovechamiento es demasiado grande y libros como éste se ha escrito para conseguir declararle la guerra al desaprovechamiento y conseguir aprovechar más. ¿Por qué? Porque la inteligencia del éxito es algo que yo defiendo, que se aprende. Y este libro se escribió para eso.

Presentador: Me asombra todo de ti, me asombra todo de las muchas cosas que has hecho, de lo joven que eres. Pero lo que lo que más admiro es que siempre tienes una sonrisa. Bueno, ¿cuándo te cabreas tú?

Anxo: No, yo me cabreo, pero tengo un principio muy bueno y se lo regalo a todo el mundo y es por cada cosa que lamentar siempre hay que celebrar y nosotros somos libres de decidir si nos centramos en la cosa que hay que lamentar o en las mil que hay que celebrar. Con lo cual todo lo que comparto es verdad. Mi vida es un poco así, no es una vida de color de rosa, pero sí que defiendo la cultura del sí. Y pasa una cosa muy curiosa que es que cada vez que vengo a Sevilla digo que esta es la meca de la cultura del si, porque aquí en Andalucía la gente siempre está feliz, con lo cual…

Presentador: Pero eso lo dirás en todos sitios Anxo, para quedar bien. Bueno, y lo he comprobado en este libro, la inteligencia del éxito es que es un libro de mesilla, de bolsillo, de viaje, porque lo abras por donde lo abras. Vamos a hacer una prueba. Por ejemplo, este por ejemplo las comilonas se vomitan, los bocados se digieren. Hay un pensamiento que invita a la reflexión.

Anxo: Sí, exacto. Ese peldaño creo que es el peldaño de la comunicación. Y lo que dice es que cuando comunicamos hay dos maneras de comunicar. Una es dar una comilona y entonces la gente no va a entender nuestro mensaje. La otra es convertir toda esa comilona, exactamente igual que hace el cuerpo humano en pequeños bocados. ¿Por qué? Porque yo te doy mil mini mensajes que tienen un principio y tienen un fin seguramente pueda comunicar con claridad. Y si yo te doy una gran comilona, tú habrás escuchado el discurso entero, pero seguramente no te quedarás con nada. Entonces esa es la clave. Las comidas se vomitan, las comilonas se vomitan, los bocados se digieren.

Presentador: Bueno, la comilona, te quedas con la acidez. No me hables. Hablo. Estoy abriendo al azar, no me hables de todo lo que quieres conseguir, sino de todo lo que estás dispuesto a sacrificar para conseguir. ¿Qué pasa, que te lo sabes de memoria?

Anxo: Bueno, la verdad es que fue tanto el trabajo que hay detrás de este libro. Ojalá. Ojalá los lectores cuando lleguen a este libro, puedan ver no todo lo que hay de bueno en él, si todo lo que hay de esfuerzo en él, porque hay muchísimo esfuerzo detrás y fueron muchos meses y es específicamente para mí es muy importante porque es la fórmula que elimina la suerte y encumbra el esfuerzo. Fíjate qué curioso este símil. Si hubiera un viaje y dos personas se pusieran a viajar. Una de ellas diría Oye, mi compañero llegó muy lejos porque tuvo mucha suerte y lo que diría el otro es Yo cuando doy 100 millas estoy 100 millas más lejos y cuando doy mil estoy mil más lejos. O sea, la fórmula es tremendamente democrática y es una fórmula que liga siempre el éxito al esfuerzo. Yo defiendo que el éxito es democrático y por eso la fórmula.

Presentador: Pero el éxito que hay quien lo mira con recelo. Bueno, pero eso lo dejamos. Pero todo el mundo no puede tener éxito en la vida.

Presentador: Efectivamente, a lo mejor hay una gente que va a tener más éxito que la otra, pero yo tengo otra manera de mirar el éxito y esta es una manera infalible que funciona siempre, fíjate que curioso, lo que dice es Si tú cuando pones un proyecto en marcha solamente buscas el éxito en ese proyecto, entonces vas a tener muchos fracasos. Pero si en lugar de buscar el éxito buscas el aprendizaje, entonces vas a tener muchos éxitos, porque del éxito se aprende sólo a veces, del fracaso se aprende siempre.

Presentador: Bueno, aquí este libro empieza además dando cuenta de tus fracasos, batacazos.

Anxo: Bueno, no por nada, porque a mí la gente me ponía en un pedestal que no me correspondía. Decía hoy hablas 9 idiomas, tocas mil instrumentos y me ponía en un pedestal que a mí no me corresponde. Y yo quería hablar, empezar hablando precisamente de mis fracasos. ¿Por qué? Para demostrar que mi vida no es de color de rosa. En mi vida también hay días negros. Yo sonrío todo lo que puedo, pero hay veces…

Presentador: Que no eres un extraterrestre, que nació en Finisterre. Que eso está en el fin del mundo. Bueno, vamos con otro abro el libro o página 186. No confundas como imposible aquello que tan solo era improbable.

Presentador: ¿Pero te lo sabes? Ja, ja, ja, ya me estoy mosqueando. Si quieres un vuelo, seguro ten un piloto sano. -Esto nunca me lo había hecho, pero volverá muy bien.-

A ver otra, bueno. Este ya lo hemos dicho. A ver, invertir en aprender es invertir en crecer.

Esto no estamos preparados, lo prometo, no estoy preparado, no donde no hay ilusión, no hay donde la ilusión, no hay dolor.

Yo con esta entrevista me había preparado aquí. ¿Qué dices? Pregunta poco, responde bien y escucha mucho.

Anxo: Pregunta poco, responde bien y mira. Este dicho que acabas de mencionar es un dicho que yo incluí para las entrevistas de trabajo y he tenido que hacer más de quinientas entrevistas de trabajo realizadas para personas que me buscaban exacto y buscaba trabajo en 8Belts y 8Belts creció muchísimo.

Tuvimos que hacer que entrevistar a mucha gente y yo aprendía mucho con las entrevistas que la gente hacía conmigo, que venía a buscar trabajo en mi empresa. Y entonces hay una cosa muy curiosa es que había gente, la que parecía que el entrevistado no era él, sino era yo. Entonces nos hacían tantas preguntas y yo decía entonces ¿cuál es la clave que puse en el libro? La clave si quieres hacer una revista, una entrevista de trabajo inteligente, piensa en qué tipo de preguntas te hacen parecer más brillante. O sea, el entrevistado no soy yo, que te voy a entrevistar a ti. El entrevistador eres tú, entonces escucha mucho, responde poco y responde bien y pregunta poco.

Presentador: La empresa va bien porque ha crecido exponencialmente la empresa que creaste a partir de 8Belts, que lo decía el reportaje introductorio, que era el tema de aprender el reto además, cuando has venido a la radio, la primera vez que nos vemos en televisión, pero cuando veniste tú me hablaste de aprender 8Belts viene de los 8 cinturones, cinturones del judo, de las artes marciales. Pero que tú decías que en ocho días se puede mantener una conversación mínima, pero para mover en inglés -así es, incluso en inglés, en chino.- Siguiendo tu método,

Anxo: En 4, solo solamente enseñamos 4 idiomas, empezamos enseñando chino. A día de hoy tenemos chino, inglés, francés y alemán. No enseñamos más idiomas, pero en esos cuatro idiomas sé que la gente va a creer, pero no pasa nada. Esto nos pasa todos los días y al final lo demostramos. Yo digo no me creas, pero lo compruebas todo. Entonces lo que hicimos fue un reto que le lanzamos a la gente, en el que cualquier persona, incluso aquellos que dicen yo soy muy malo para los idiomas, aquellos que yo escucho a diario, yo es que tengo muy mala memoria para los idiomas, es mentira, no tienes mala memoria para los idiomas porque ya hablas uno que es el tuyo, lo recuerdas bien. Y lo que hicimos fue un reto en el que en ocho días tú podías mantener una conversación con un nativo, al cabo de esos ocho días solamente estudiando 30 minutos al día en 8belts.com. Entonces mucha gente no nos creía y empezamos a lanzar este reto y demostramos que efectivamente era cierto, con lo cual a día de hoy hay mucha gente que lo ha conseguido.

Presentador: Pero bueno, bueno, es difícil de creer.

Anxo: Claro. Por eso te digo no me creas, lo compruebas tu deberíamos hacer un reto contigo.

Presentador: Vamos a hacer un reto con los espectadores, porque hoy está generoso, Anxo Pérez y me has dicho poco antes de entrar que podíamos poner un regalo.

Anxo: Esto es algo que nunca has hecho, con lo cual sería solamente para la gente que nos esté escuchando ahora. -Ya está apareciendo en pantalla.-

De hecho, no, no, no está publicado en Internet. No se puede encontrar. Entras a 8belts.com/regalo y efectivamente, si entran ahí tendrían en 8 días. Por supuesto es gratis. Podrían entrar, estudiar 30 minutos al día en chino e inglés, o alemán o francés y al cabo de esos 8 días podrían mantener una conversación a nivel básico con un nativo. Incluso la gente que dice soy muy malo para los idiomas,

Presentador: Pero ¿qué van a encontrar ahí cuando entren?

Anxo: La ruta de aprendizaje, que es como juego, como videojuegos, todo por internet, no tenemos academias físicas.

Presentador: ¿Me estás diciendo que pueden hablar? Pero si lleva a la gente estudiando años y años, Anxo.

Anxo: Mira, yo me encuentro a la gente por toda España, voy con perdidas por toda España. Ayer he estado antes yo estaba en Valencia y me encuentro siempre gente que estoy yo soy alumno de 8Belts, soy el 5 de inglés, soy Belt6 de chino, de alemán, de francés y yo lo que hago es muy peligroso decirme eso a mí porque es lo que hago es sacarlos al escenario. Espera, si tú eres Belt6, tú vas a demostrar efectivamente lo que has aprendido. Y he sacado gente por toda España, el escenario hablando chino, hablando alemán, hablando francés y hablando inglés y 8 meses antes ni siquiera sabían una palabra en ese idioma.

Presentador: Yo he visto alguno hablando chino, que eso es dificilísimo. ¿A ver qué podríamos en chino?

(Anxo habla en chino)

¿Estás de acuerdo o no?

Presentador: No sé lo que me has dicho.

Anxo: Te cuento una historia que me pasó una vez yo estaba yendo a China y entonces hablé con, llamé para un apartamento para reservar apartamento entonces me responde un chino. Yo le contesté en chino hablo con él, estamos hablando 10 minutos. Yo estaba todavía en España y al cabo de los 10 minutos dijo una palabra que yo no sabía, no sé si fue el lavaplatos y yo no lo entendí y le dije perdone, justo esa palabra no la entiendo. No le importaría decirme en inglés y chino, perdón, en inglés. ¿Usted no es chino? No, soy español.

Presentador: Te dijo eso, que no era un piropo. ¿Y el ruso cómo lo llevas? Porque la última vez que nos vimos estabas empeñado en el ruso.

Anxo: De hecho, creo que ni sabía nada de momento. Cuando nos conocimos tú y yo. (habla en ruso)

Presentador: A ver, por favor, llamar al ruso que tenemos ahí, que nos vénga, que se va a quedar con nosotros.

Anxo: No, no, no, no te estaba diciendo que el ruso es un idioma muy difícil, pero es un idioma muy bonito y si algún día te pones a él, pues te va a gustar.

Presentador: Pero ¿por qué en España esto lo dice todo el mundo? Es obvio y tú lo sabes, ¿por qué en España cuestan tanto los idiomas?

Anxo: Yo creo que cuestan los idiomas. Mira, yo lo que siempre digo es no existen formas malas de aprender, existen formas mejorables de enseñar. O sea, cuando alguien no aprende un idioma, la culpa no es de él. Estamos en el siglo XXI utilizando un método de aprendizaje del siglo XVI. Eso tiene que cambiar. Hay muchas herramientas, hay muchas maneras de enseñar de forma más eficaz, de forma más eficiente.

Y lo que hemos creado en 8Belts es para mí es un antes y un después en la enseñanza de idiomas en el mundo. Le estamos demostrando a mucha gente que pensaba que era mala en los idiomas, que puede hablar un idioma y un idioma es muy importante por un motivo. Para mí, la principal barrera entre dentro de los diferentes países del mundo son los idiomas. Es lo que nos separa de unos países a otros. Y cuando tú aprendes un idioma es como la llave que abre el candado que antes estaba cerrado, que era ese país. En cuanto no hablas un idioma de ese país, ese país está vetado para ti, está cerrado. Cuando hablas, ese idioma se te abre.

Presentador: Ahí había un filósofo, ya está muy mayor, pero es muy lúcido. No sé si has leído algo de Steiner, George Steiner, que le da una importancia y él no habla español, dice que es un handycap, pero que él habla. Hace una reflexión sobre la comunicación, en definitiva, que viene por el idioma y la apertura y derribar muros. Y es extraordinario.

Anxo: Para mí, efectivamente, los idiomas derriba muros porque te permiten, porque te permiten llegar a lugares donde antes no podías acceder. Uno de los motivos por los que yo escribí la inteligencia del éxito es precisamente para demostrarle a la gente el poder que tiene dentro, que ya llevaba dentro y es un poder mental y es la clave no está en cuanta inteligencia tienes. La clave está en cómo la usas. Y cuando lo hacemos con los idiomas estamos haciendo lo mismo. Estamos derribando muros porque decimos mira, es mentira cuando tú decías que era el malo para los idiomas, es mentira cuando decías que no tenías, que tenías poca memoria. Si se enseña adecuadamente, todo el mundo aprende, en 8Belts tenemos alumnos de 70 años, alumnos de 80 años.

El embajador de España en China, que se llamaba Eugenio Bregolat, tenía 71 años. Llevaba 25 años intentando aprender el Chino, no lo había conseguido. Pensaba que el torpe era lo que concluímos cuando no funciona y yo le demostré que podía aprender chino. A los ocho meses mantenía conversaciones en chino de una hora y dijo y se convirtió en nuestro embajador. Nunca mejor dicho, porque se lo contaba a todo el mundo y realmente le funcionó.

Presentador: ¿Cuántos seguidores tienes o cuánta gente está estudiando ahora por el método de 8Belts?

Presentador: Bueno, ahora tenemos ya miles de personas. Han pasado por nuestra plataforma más de 30 mil personas de 50 países, hemos crecido un 3000 %. Hemos pasado de un empleado que lo tienes aquí el número uno al más de 100 empleados a día de hoy, si la empresa va bien. A mí me han mandado un poco, me han puesto en el centro de los elogios, pero es mentira. Hay un equipo detrás, hay gente muy brillante detrás y a mí me gusta reconocerlos a ellos porque nos han dado todo tipo de premios. El año pasado Premio Emprendedor del año en España y a mí me gusta que ese premio no sea individual, que sea colectivo, porque mucha gente brillante está.

Presentador: O sea que ya mismo vemos 8Belts cotizando en bolsa.

Anxo: Oye, nunca digas nunca. Pero bueno, prudencia, humildad. Digo que la humildad es el lugar más sano del mundo y bueno.

Presentador: Los protestantes siempre tenían que el dinero, tener dinero era un símbolo también de que se había hecho esfuerzo, se había trabajado y lo veían bien. O sea, tener dinero, ¿tu relación con el dinero cómo es?

Anxo: Mi relación con el dinero primero, que el dinero no es ni bueno ni malo. La clave está en cómo lo usas, el dinero que libera, que digamos que elimina. Fíjate que bonita la frase. El dinero que elimina necesidades es un dinero que libera y el dinero que las crea es un dinero que esclaviza. Con lo cual mi relación con el dinero es que el dinero no es ni bueno o malo. La clave está en cómo lo utilizas. Ahora bien, yo defiendo que de todo nuestro éxito deberíamos de compartir una parte

Presentador: ¿Y tú lo haces con éste libro?

Anxo: Yo lo hago y para mí eso es muy importante. Hace tan sólo unos días, en Madrid presentaba la inteligencia del éxito, antes ante cientos de personas y ahí hice un cheque gigante de 20000 euros. Este dinero que mi propio bolsillo para mí es un esfuerzo enorme dar 20000 euros, porque para mí no es fácil conseguir ese dinero y lo di en una red de orfanatos en China a niños que yo entendía que lo necesitaba más que nosotros. La inteligencia del éxito, cuando la gente adquiera el libro, está contribuyendo a buenas causas. Una es la Fundación Educo. Sí, para mejorar la educación de los niños en España y la segunda es la Fundación Sandra Ibarra para mejorar la investigación contra el cáncer.

Presentador: Bueno, dices, ¿quieres tener éxito? Sí, contesta al otro. Entonces ten foco y explícame eso de tu enfoque. A ver si sigo sin obsesionar. La gente con el foco y se pasa de exhibicionismo.

Anxo: No, no, no, no, no, no me refiero a foco, foco me refiero. O sea, no hagas 20 cosas de manera mediocre. Haz una, pero de manera excelente. Eso para mí es el poder del foco. Y lo que yo digo es a los emprendedores, es no tengas mil proyectos, ten uno, pero tengo un nivel de perseverancia altísimo. Digo que hay tres consejos para emprendedor. El primero es ten perseverancia, el segundo es ten perseverancia y el tercero está en perseverancia. Eso es el poder, el foco.

Presentador: ¿Toda la persona que tiene éxito es inteligente?

Anxo: Yo defiendo que no, yo defiendo que a ser inteligente se aprende. He conocido a gente con inteligencia que ha fracasado. He conocido a gente con dinero que ha fracasado, pero no he conocido a gente con determinación que haya fracasado. Al final la clave es la determinación, esa perseverancia, ese foco, esa constancia. Y para mí es lo más importante de todos. Yo en mi, en mis redes sociales, mi Twitter es @anxo. Y ahí voy poniendo peldaños del libro de la inteligencia del éxito que yo defiendo, que son la cultura del sí. ¿Por qué? Cuando decía antes creía que en Andalucía reina la cultura del si es verdad que siempre dice que sí. De hecho, cuando otra cosa es que luego ya después vas a venir a la presentación de esta noche y no te dicen no, dicen ya vamos viendo. Bien que la cultura.

Presentador: Bueno, Anxo te presento a Charo Gutierrez. -Hola, ¿qué tal? Bienvenido a este programa vía Cultura. Vamos a pasar con cuestionario. Ahora ya directamente. vamos, vamos con él.

Anxo Pérez, ¿en qué distingue una persona inteligente de otra que no lo es?

Anxo: ¿En qué se distingue una persona inteligente de otra que no es? Para mí hay cinco claves que fueron las claves de la inteligencia del éxito. La primera es invierte mucho en aprender. Segundo, aprende muchas destrezas. Tercero, saber relacionarse muy bien. 4. Gestiona la preocupación muy bien. No te preocupes por nada que no vayas a recordar dentro de un mes. Y la última son tremendamente perseverantes.

Presentadora: ¿Cuál es su estado de ánimo o estado de ánimo?

Anxo: Es en cuanto a nivel de felicidad de 0 a 10, 14.

Presentador: ¿Cuando se meten con usted, qué hace?

Anxo: Pues cuando se meten conmigo. Yo lo que pienso es que yo soy una playa y lo que ellos están viendo de mí es un grano de arena de la playa.

Presentadora: ¿No puede vivir sin?

Anxo: No puedo vivir sin aprender.

Presentador: ¿En la vida es mejor tener suerte o talento?

Anxo: Yo no creo en la suerte. Tampoco creo en el talento. Lo que creo es en la cultura del esfuerzo.

Presentadora: Dos personas vivas, vivas que admire.

Anxo: Dos personas vivas que admire. Mi hermana Carla y mi hermana Paula,

Presentador: Del gobierno español actual flamante ¿ a qué ministro le vendría bien leer su libro?

Anxo: La pregunta es ¿a qué ministro no le vendría bien leer mi libro?

Donald Trump es fruto del éxito, la casualidad o la fatalidad?

Anxo: Pues mira, hoy me voy a mojar. Y Donald Trump es fruto del fracaso de la democracia.

Presentador: ¿Qué es lo más ridículo que he hecho por amor?

Anxo: Lo más ridículo que he hecho por amor es cruzar el Atlántico con una chica que estaba en el otro lado del Atlántico.

Presentadora: ¿Se considera usted un filósofo?

Anxo: No, yo me considero un humilde aprendiz al que le queda mucho por aprender. Da igual todo lo que aprenda, da igual todo lo que consiga. Defiendo que eso nunca va a cambiar porque la humildad es el lugar más seguro del mundo.

Presentador: Anxo ha sido un placer.

Anxo: El placer ha sido mío Jesús, siempre lo es.

Presentador: A ver si somos capaces de la próxima vez de hacer la entrevista en inglés. Tú sí, por supuesto. Pero entre Charo y yo.

(Anxo habla en chino)

Presentador: Vamos a ver el recuerdo que nos dejas de tu paso por el programa atento.

Hasta la próxima. Charo nos vamos.

Presentadora: Nosotros nos vamos muy happy Anxo no solo porque tenemos el fin de semana encima, sino también por la canción que interpreta precisamente nuestro invitado Anxo Pérez y que desde luego nos invita a ser muy felices.

Hasta el lunes.

Autor:
Fecha creación: 18 mayo, 2021
Categoría: Equipo 8Belts

Con 8Belts aprendes a hablar idiomas sí o sí
Empieza ahora tu curso 8Belts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *