Entrevista a Anxo Pérez, CEO de 8Belts.com y autor de «Los 88 Peldaños de la Gente Feliz»

Anxo Pérez, autor de "Los 88 Peldaños de la Gente Feliz"
Tiempo de lectura: 10 minutos

Ya podéis leer el nuevo libro de Anxo Pérez, CEO de 8Belts.com, ¿lo tenéis fichado? Tras “Los 88 Peldaños del Éxito” y “La Inteligencia del Éxito”, la colección 88 Peldaños suma un nuevo título, “Los 88 Peldaños de la Gente Feliz”, una lectura en la que Anxo comparte las claves para alcanzar el éxito interior.

Y coincidiendo con el arranque del mes del libro, compartimos en exclusiva para el blog de 8Belts.com una entrevista con el miembro creador del 8Team 🙂 Una conversación en la que Anxo Pérez habla del proceso para conseguir el Belt 8 del Éxito Interior, el máximo nivel que hay para alcanzar la felicidad plena. Un camino que Anxo equipara al aprendizaje de idiomas en 8Belts.com… Disfruta y comparte la entrevista, ¡estás a un paso de conocer la fórmula de la felicidad!

«Los 88 Peldaños de la Gente Feliz», el nuevo libro de Anxo Pérez

“Los 88 Peldaños de la Gente Feliz” llevan al lector a descubrir la fórmula con la que encontrar, entender y asimilar la felicidad interior. ¿Cuál es el primer paso para conseguir ser una persona feliz?

Muy sencillo. Si le preguntamos a todo el mundo si es feliz, cuando las cosas van bien, todo el mundo diría que sí. Pero si le preguntamos si es feliz cuando las cosas no van bien la mayor parte de las personas dirían que no. De eso trata “Los 88 Peldaños de la Gente Feliz”, una fórmula mágica, no cuando las cosas van, sino cuando no, y que te permite igualmente mantener un nivel de paz y de bienestar interior.

¿Y cómo se consigue alcanzar los 8Belts del Éxito Interior?

Yo pensaba que solo existía un único nivel de felicidad: los días que te van bien las cosas eres un poco más feliz. Los días que te van mal eres un poco menos feliz. Pero he descubierto que esto no es así. No existe un único nivel de felicidad, sino ocho. Que estés en un lugar más alto o más bajo depende del número de veces que te perturbes a lo largo del día. ¿Qué significa esto? Pensamos que nuestros pensamientos, ideas e intenciones proceden de nuestro interior, pero pensamos que proceden de una única fuente. Esto también es incorrecto: no procede de una única fuente, sino de dos. Dentro no tenemos una fuente (de origen), sino dos: la bolsa negra y la bolsa blanca. La bolsa negra es la parte más oscuridad, la sombra, la más impura y la bolsa blanca es la parte de luz, la más pura de nuestra forma de actuar.

Cada vez que actuamos desde la bolsa negra ésta se hace más grande y más negra, y cada vez que actuamos desde la (bolsa) blanca se hace más blanca y cada vez más grande. En la medida en la que aprendamos a utilizar la bolsa blanca en detrimento de la negra estaremos subiendo de Belt Interior. Y la vida nos va a ir lanzando retos. A medida que sepamos superar esos retos con tranquilidad estaremos subiendo de Belt.

Colección 88 Peldaños

¿Con qué obstáculos se puede encontrar uno en esta carrera para ser una persona más feliz?

Esta bolsa negra de la que hablaba anteriormente está constantemente boicoteando nuestra felicidad. Fíjate que interesante: si yo pidiera a la gente que produjese el silencio me dirían que es imposible. ¿Por qué? Porque el silencio no se puede producir. Lo único que puedes hacer es reducir el ruido, eliminar el ruido, y al eliminar el ruido haces que se perciba el silencio. Lo mismo sucede con la felicidad. Tampoco se puede producir. ¿Por qué? Porque ya existe, ya la tenemos, pero constantemente la boicoteamos.
Hay una frase preciosa en mi libro “Los 88 Peldaños de la Gente Feliz” que dice: «La felicidad es como una bola de luz cubierta por una torre de mantas. Tú no puedes producir la luz, pero si puedes retirar las mantas». ¿Qué representan esas mantas? Toda la perturbación, cada vez que algo te molesta fuera. Y yo digo una frase preciosa que también está en el libro que dice: «Cada vez que algo te molesta por fuera es indicativo de que hay algo insano por dentro». Si aprendemos a sanar eso, a mantener la tranquilidad, a que las cosas nos molesten menos, a reconocer cuando estamos actuando desde la bolsa negra en lugar desde la blanca estaremos aumentando ese Belt Interior.
¿Y cómo se puede conseguir? Pues con una herramienta muy poderosa que se llama «la AUTO-OBSERVACIÓN». Cuando quieras tener el deseo de gritar a tus hijos, echar una bronca a tu pareja o a tus padres lo auto-observas súper rápido y lo sueltas, lo entregas. Al hacerlo estaremos pasando de la bolsa negra a la bolsa blanca y estaremos aumentando tu Belt del Éxito Interior.

¿Qué características tienen las personas más felices?

Pues muy sencillo. Que todo aquello que al resto del mundo les molesta, a veces incluso les enfurece, a ellos ni les inmuta. Esa es la cualidad número uno de tener un Belt del Éxito Interior alto. Yo lo he dividido en 8Belts, y la gente que está en un Belt 7 o en un Belt 8 mantiene la calma ante todas aquellas cosas que al resto del mundo les molestaría muchísimo. Una enfermedad, tener que quedar postrado en una cama cinco meses por una lesión, un accidente, una pareja que te deja, una pérdida… a cualquier persona que le sucede eso lo va a pasar francamente mal. Pero la gente que tiene unos Belts del Éxito Interior alto, yo lo he equiparado esto a la enseñanza de idiomas y es el mismo método: cómo entender que a mayor Belt tienes mayor destreza. En el tema de la gente feliz y del éxito interior es lo mismo. La gente que tiene un Belt de éxito interior mayor, ante exactamente esas mismas situaciones, conseguiría mantener un estado de bienestar. No le va a perturbar, no le va a fastidiar, no le va a hundir. Esto es muy difícil para la inmensa mayoría, pero muy fácil para los que están en un Belt muy alto.

En los libros anteriores compartías máximas para cosechar el éxito “exterior”. Ahora, y tras la introspectiva personal que se percibe al leer “Los 88 Peldaños de la Gente Feliz”, ¿qué diría Anxo que le ha supuesto descubrir el secreto de la felicidad?

Primero reconocer que somos todos menos felices de lo que creemos. Y yo pensaba que era más feliz de lo que era. Ahora lo soy más. Antes pensaba que era feliz, pero constantemente me perturbaban un montón de cosas a lo largo del día. Y esto nos pasa a casi todos.
Si te perturban diferentes cosas, entonces no eres feliz. Si solo eres feliz cuando las cosas te van bien eso no es felicidad. Se puede aprender a ser feliz. Esta fórmula mágica que cuento es en el libro es cómo conseguir eliminar esas perturbaciones que sufrimos a lo largo del día. Es exactamente igual a cómo aprender un idioma. Tú puedes ir directamente al grano que todo aquello que te va aumentando tu nivel de destreza en el idioma hace que subas en tu Belt, en tu nivel de maestría, como en las artes marciales. Eso mismo que sucede con los idiomas sucede con los grados de la felicidad. La gente piensa que todos somos iguales, pero no. Hay diferentes grados, diferentes niveles, y se puede subir de Belt, de nivel, y ese es justo el objetivo de este libro, “Los 88 Peldaños de la Gente Feliz”.

No te pierdas cada semana la serie de 8 clips que compartiremos en nuestras RRSS y descubre en exclusiva, de la mano de nuestro Ceo, Anxo Pérez, los mensajes más poderosos de los #88PeldañosGenteFeliz, su nuevo libro.

¿De qué sirve tener todo el éxito del mundo si no te sientes pleno consigo mismo?

El motivo por el que escribí este libro después de “Los 88 Peldaños del Éxito” y “La Inteligencia del Éxito”, dos libros que hablan del éxito exterior, y un día descubrí que de nada sirve tener todo el éxito del mundo por fuera si al final estás roto por dentro. Yo quería un libro que ayudara a aquello que es el verdadero éxito, que no es el exterior sino el interior. Yo he conocido a mucha gente con mucho dinero, con muchos triunfos, con muchos premios y que no tenían ni una sola gota de felicidad por dentro. Tenían pequeños picos de euforia, pero no bienestar, no felicidad duradera, y descubrí la importancia de eso. Entonces dí con una fórmula mágica gracias a un proceso de transformación que yo estaba viviendo, que me permitió a mí crecer mucho, y lo único que hice fue compartirlo con el mundo. Tanto en España, a través de este libro, y ahora ya que lo vamos a publicar en América Latina y haré una gira también por América Latina. La idea es muy sencilla: conseguir ayudar y mejorar la vida de muchas personas y con ello mejorar un poquito más el mundo.

Entonces, ¿cuál es la relación entre El Binomio del Éxito y El Gran Binomio?

En el primer libro, (“Los 88 Peldaños del Éxito”), hablé del Binomio del Éxito y decía que “el éxito es como un pájaro, que tiene dos alas, y que si el pájaro puede volar es porque mantiene las dos. En el momento en el que pierde una de ellas es imposible mantener el vuelo. El ala derecha representa todo aquello que has hecho no tú, sino otros para que tú llegaras hasta donde estás. Y por eso es algo por lo que no puedes no dar las gracias porque si lo hicieras estarías perdiendo la humildad que te mantiene en el vuelo. Y la otra ala es la que te permite alcanzar ese éxito. Una es la autoconfianza para alcanzar ese éxito y la otra es la humildad para mantenerse en el. Si rompes una de esas dos alas entonces pierdes el equilibrio y dejas de volar, por eso es tan importante mantener la humildad.

“¿Por qué es tan importante no estar en un Belt bajo del Éxito Interior? Porque a Belts inferiores el sufrimiento es siempre mayor”.

Y el Gran Binomio que le he llamado en éste nuevo libro, la guerra existe entre la bolsa negra, aquella que representa la parte más impura, y la bolsa blanca, la que representa la parte más pura. Aquí no hay que mantener ningún tipo de equilibrio. Muchas veces la gente me dice: “oye, la bolsa negra, que representa el Ego, también está bien, ¿no? porque te mantiene un poco en equilibrio, es bueno, es un contraste…” Esto es falso. Es como tener el coche más bonito del mundo y decir que vamos a darle un par de golpes al coche porque así conseguimos que tenga algún tipo de contraste ante tanta belleza, y es mejor que no sea tan bonito, ¿no? Bueno, pues esto es falso y obviamente tú quieres que ese coche se mantenga lo más intacto, lo más puro posible. Pues lo mismo con la bolsa blanca: no sirve de nada el contraste de la negra. En la medida en la que eliminemos el efecto, en el mayor grado posible de la bolsa negra, estaremos aumentando nuestro Belt del Éxito Interior y estaremos aumentado la felicidad. ¿Por qué es tan importante no estar en un Belt bajo del Éxito Interior? Porque a Belts inferiores el sufrimiento es siempre mayor. Cuando el Belt es mayor el sufrimiento es menor. Por eso es tan importante subir en nuestro nivel de conciencia: ser consciente de cómo pasar de la bolsa negra a la bolsa blanca y con ello subir de Belt del Éxito Interior.

¿Cuáles son los mensajes más poderosos de “Los 88 Peldaños del Éxito de la Gente Feliz”?

El libro está lleno de frases, de máximas, que a mi me ha dado mucho tiempo dar con ellas. Voy a compartir cuatro: el primero dice «Ni una sola persona que sepa lo que significa vivir en la luz elegiría ni por un ningún momento continuar en la sombra». Sé que cuando la gente lee el contenido de éste libro y se le abren un poco los ojos, a mi se me han abierto porque ya digo que lo necesitaba más que cualquiera, no soy profesor, soy alumno en este campo. Cuando abres los ojos y ves la luz no quieres volver a la oscuridad, con lo cual es muy importante subir de Belt porque cuando alcanzamos niveles mayores de Éxito Interior la felicidad aumenta.
La segunda frase dice «Si a cada persona que te ofende le pones una cruz, convertirás tu vida en un cementerio». Es muy importante reconocer que uno de los mayores tentáculos del ego y que más sufrimiento causa es el juicio. (Omitida la transcripción del titubeo) La frase más impopular de todo el libro es «La gente tóxica no existe». Esto es algo muy impopular, ya sé que me van a tirar muchos tomates por decirlo, pero esto es así. ¿Por qué? Porque todos somos a veces tóxicos y a veces maravillosos, todos cometemos errores, todos hemos tratado mal a las personas en diferentes momentos y todos tenemos cariño hacia las personas de nuestra familia. Todos tenemos los dos lados. Es terrible clasificar a alguien como tóxico y poner una etiqueta para el resto de su vida. Esto es muy impopular decirlo porque gusta y da mucho placer clasificar a las personas de tóxicas porque eso crea jerarquía y nos pone a nosotros por encima, pero es incorrecto, injusto, insano y además a la larga crea sufrimiento para nosotros, no para el otro.

Hay otra frase preciosa que dice «enfadarse, enjuiciar, tener rencor es como dar patadas a una piedra». ¿Por qué? Porque todo el dolor se queda en tu pie.
Y la última, que para mi también es muy reveladora, dice «la gente vive convencida de que todo su mundo es un cuadro. Hasta que un día levanta la cabeza y ve que estaba en un museo». Esto representa todo lo que nos queda por conocer. Hasta que no se nos abren los ojos y vemos que hay un mundo mucho más allá de lo que se veía al principio y de repente te das cuenta que creías que lo sabías todo y descubres mucho más. Por eso también es importante la humildad, para reconocer que una creencia que llevas perpetuando años es incorrecta y hay que cambiarla. Y cambiarla requiere humildad. Por eso el punto de crecimiento y el requisito número uno para poder subir esa escalera de Peldaños, en este caso de los Belts del Éxito Interior, es la humildad. Hay que reconocer que siempre queda más por aprender que por enseñar.

Anxo, además de 9 idiomas, sumaremos uno más: el idioma de los Peldaños 😉 Y hablando de idiomas, ¿cómo puede 8Belts.com contribuir en esa búsqueda y consecución de la Felicidad Interior?

Una vez conocí a una alumna de 8Belts.com que me dijo que superó un cáncer gracias a 8Belts. Consiguió aprender el idioma, estaba estudiando chino, y dijo que le empoderó tanto que si podía aprender chino podía hacer muchas cosas. Eso aumentó su nivel de motivación, de confianza en sí misma y afrontó mucho mejor ese cáncer. Dijo que le había ayudado mucho el hecho de estar aprendiendo un idioma, de haber conseguido ese reto, de haberlo superado. Entonces, ¿cómo puede 8Belts ayudar? Muy sencillo. Estamos estudiando en el siglo XXI con un sistema del siglo XIX, y eso tiene que cambiar. La enseñanza online va a reemplazar la enseñanza offline. Ya lo está haciendo y eso es el futuro, es imparable. Es como una ola que no va a parar. Y curiosamente el sistema tradicional de enseñanza es un sistema creado para olvidar la información. Esto es duro, pero es así. En 8Belts.com hemos creado un sistema donde se retiene el 100% de la información. Todo lo que entra en cerebro ya no sale. En el siglo XXI no importa cuanta información entra en tu cerebro, sino cuanta de la que entra se queda dentro. La clave del éxito de la enseñanza está en la asimilación. Y esto es lo que 8Belts hace muy bien. Si con eso conseguimos empoderar a las personas, si esto les abre puertas, mercados, posibilidades a nivel profesional, entonces estaremos aumentando un poquito más su nivel de realización y con ello su felicidad. El conocimiento no hace que tu vida sea más larga, pero sí más ancha.

¡Enhorabuena por tu nuevo libro, Anxo! La colección 88 Peldaños crece y el 8Team celebra contigo este nuevo hito.

Además del objetivo de enseñar a ser felices, el libro tiene fines solidarios porque una parte de los beneficios de las ventas serán donados a la Fundación ITER (para la integración social de los jóvenes).

¡Os invitamos a leer las primeras páginas de #88PeldañosGenteFeliz!


Fecha creación: 5 abril, 2019
Categoría: Equipo 8Belts

Con 8Belts aprendes a hablar idiomas sí o sí
Empieza ahora tu curso 8Belts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- - - -