Cada 31 de octubre la cita se repite. La noche de Halloween es el escenario perfecto para que las calabazas, los disfraces y las historias de terror desfilen por las calles de pueblos y ciudades que han hecho suya esta tradición. Pero más allá de la fiesta pagana, esta celebración está entrelazada con la historia propia de los países y de su manera de festejar la vida y la muerte. Quédate hasta el final de este artículo o descárgate nuestra guía para que te revelemos las formas originales con la que los países celebran Halloween y el verdadero significado de esta fiesta mundial.

Contenidos
- ¿Qué es Halloween?
- ¿En qué países se celebra Halloween?
- ¿Cómo celebran Halloween en Estados Unidos? 🇺🇸
- ¿Cómo celebran Halloween en México? 🇲🇽
- ¿Cómo celebran Hallowen en Irlanda? 🇮🇪
- ¿Cómo se festeja Halloween en España? 🇪🇸
- ¿Cómo es el Halloween en China? 🇨🇳
- ¿Cómo es Halloween en Corea del Sur? 🇰🇷
- Guía descargable – Halloween en el mundo
¿Qué es Halloween?
Aunque para algunos esta celebración nos parezca relativamente moderna, Halloween es una fiesta que lleva siglos de antigüedad. En realidad, este término no es más que una palabra abreviada de las frases All Hallows’ Eve o All Hallows’ Evening, que en español se traduciría como Víspera de Todos los Santos y que no inició con la religión.
Un pelín de historia
Esta fiesta del miedo surgió en cultura la celta y su nombre original era “Samhain”. La comunidad la celebraba con el objetivo de despedirse de Lugh, el Dios del Sol debido a que marcaba el inicio de días más cortos y noches más largas. Además que este era considerado el último día del año céltico y que durante esa noche, la línea que separaban el mundo de los vivos y el de los muertos se difuminaba, permitiendo que los espíritus pudieran llegar al plano terrenal.
Para festejarlo, tenían por costumbre dejar comida y dulces fuera de casa a modo de ofrenda para sus familiares muertos y a su vez, usar máscaras y trajes para ahuyentar a los espíritus malignos.
La expansión de la fiesta

Los irlandeses, los papas Gregorio III y IV, y Hollywood son los principales responsables de su popularidad. Resulta que entre los siglos XIII y IX estas autoridades eclesiásticas intentaron reemplazar el Samhain por el día de Todos los Santos. De allí que su nombre signifique una versión acortada de la fiesta religiosa que incluso se hizo de obligatorio cumplimiento.
La migración también jugó su papel en Halloween. Fueron los irlandeses quienes expandieron la tradición céltica al cruzar el Atlántico y asentarse en lo que se conocía como ‘Nuevo mundo’. Finalmente Hollywood y su
Sin embargo, la expansión de la versión de calabazas, disfraces o el típico ‘dulce o truco’ se la debemos a los irlandeses y a su migración. Al desembarcar en América celebraron también su tradición celtica provocando que esta sea adoptado por los países en los que vivían.
¿En qué países se celebra Halloween?
Cada 31 de octubre, nuevos puntos del globo empiezan a celebrar esta fiesta, especialmente en Occidente. Pero es Estados Unidos, el país en el que esta fiesta tiene mayor relevancia.
Si tu sueño es celebrarlo precisamente aquí, necesitas hablar inglés para vivir el 100% de la experiencia. Pincha en este webinar y estarás hablando inglés, alemán, francés o chino antes del próximo Halloween.
A este amor por la celebración se unen naciones como México, Japón, España, Corea del Sur, España y, por supuesto Irlanda, la cuna de Halloween. Descarga la guía que está al final del artículo y conocerás la forma original con la que cada país celebra la fiesta del terror.
¿Cómo celebran Halloween en Estados Unidos? 🇺🇸
Los datos confirman lo que Hollywood ya ha escenificado hace décadas. Halloween es casi una fiesta nacional en Estados Unidos. Y es que al igual que Navidad, la fiesta no se limita al 31 de octubre sino a todo el mes porque abarca los preparativos, la recogida de calabazas y la decoración de las casas.

Incluso la celebración también se vive en las instituciones educativas. Los niños van disfrazados a las escuelas, los colegios tienen concursos y en las universidades son las fraternidades las encargadas de organizar fiestas y juegos en torno a la temática.
Otras atracciones de Halloween en Estados Unidos
No puede vivirse Halloween sin el tradicional tallado de calabazas que se realiza varios días antes y en familia. Así como el juego de la manzana ¿No sabes qué es?
Consiste en tomar con los dientes esta fruta que flota en el agua o bien de una cuerda que cuelga de una rama. Toda un reto con el que nuestras manos no pueden ayudarnos.

Por último, existe una celebración peculiar para la que se congrega gente de todo el país. No hablamos de las casas adornadas, que sí son un espectáculo visual, sino de los “Laberintos de Maíz” que tienen como escenario zonas rurales del país. Esta actividad va de pasear con carretas llenas de paja hasta un campo de maíz. Una vez allí, se internan en la plantación y deben encontrar la salida de los trigales. Al salir, los ganadores eligen una calabaza y la tallan para darle forma humana.
¿Cómo celebran Halloween en México? 🇲🇽
Aunque son vecinos de Estados Unidos, su forma de festejar no es tan similar. México ve a Halloween como la antesala para la celebración del día de los Muertos. Esta festividad incluso ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003.
Para los mexicanos, Halloween se extiende hasta el 1 de noviembre y es su manera de recordar con alegría y entusiasmo a los seres queridos que ya murieron. Su forma de celebrar es tan colorida y rica culturalmente que Disney llegó a hacer una película acerca de esta tradición. Si no las has visto aún, te dejamos el trailer para que te animes a verla.
Los protagonistas de Halloween en México
La gastronomía mexicana
Si digo México, probablemente pienses en los tacos. Pero la cocina mexicana tiene propuesta especializada para estas fechas: los dulces como calaveras de azúcar, el característico pan de muertos, la calabaza en almíbar y la fruta caramelizada.

Las Catrinas
Si Navidad tiene a Papá Noel, el día de los muertos en México tiene a las Catrinas. Estos personajes simbolizan a una mujer vestida con ropa del siglo XVII, que suele ir vestida con grandes sombreros, faldas anchas y muchas flores al estilo victoriano. No es una calavera sino un personaje que inició como crítica social a la calse burguesa mexicana y terminó convirtiéndose en el símbolo más atractivo de la fiesta mexicana.
¿Cómo celebran Hallowen en Irlanda? 🇮🇪

Irlanda es el punto cero de la tradición, por lo que para conocer la forma tradicional de Halloween basta con ver la manera peculiar que tiene de celebrar su gente. Incluso la página oficial del país posee un artículo relacionado con estas festividades. Por su parte, algunos puntos de Irlanda aún mantienen el nombre original de la fiesta céltica, ‘Samhain’, que según registros data del año 100 d.c. Además de tener una agenda de desfiles, fogatas, cabalgatas y disfraces.
Y si el hambre te gana durante Halloween, los irlandeses tienen un dulce llamado “barmbrack” que esconde una sorpresa. Si eres de los supersticiosos, te contamos que el anillo significa que te casarás pronto. No sabemos si funciona, pero si ya encontraste al amor de tu vida, pues podría ser esa la señal que estabas esperando. Para acompañar este dulce típico de Halloween en Irlanda, preparan también “Lamb’s Woos’, una bebida hecha con manzanas asadas.

Las principales ferias
Lo más atractivo del Halloween irlandés son los festivales. Uno de lo más atractivos es el Festival Puca de Halloween que tiene como escenario el Ancestral Este de Irlanda y que ofrece espectáculos visuales, musicales y de rituales. En Irlanda del Norte, el Derry Halloween lleva casi 4 décadas sorprendiendo a los turistas con sus exhibiciones y terroríficas sorpresas. A tal punto que fue elegida, en 2015, como destino nº1 de Halloween por el diario Usa Today.
¿Cómo se festeja Halloween en España? 🇪🇸
La versión de calabazas, disfraces y fiestas gana terreno en España. Sin embargo, los celtas también pasaron por esta zona así que muchas de sus localidades tienen costumbres similares para honrar a los espíritus. Sobretodo gracias a la influencia religiosa del día de todos los difuntos.
Aquí aún no cala el tradicional ‘dulce o truco’, pero las castañas y manzanas se roban toda la atención de los festivales. Cada región la celebra de manera distinta y divertida, pero estas tres representan como se vive un Halloween tradicional en España.
En Asturias
Halloween coincide con la época española de cosecha de castañas y manzanas, por lo que la sidra se convierte en un protagonista de la festividad. La tradición en Asturias consiste en recogerlas en familia, asarlas y las sobras tirarlas al fuego, como una ofrenda para los fiuntos. También participan de la Ronda de Ánimas benditas en la que oran por los fallecidos.

En Cantabria
El desfile es su principal actividad. Por las calles, convergen personajes como el Güeste (almas en pena), Guajonas (ancianas que chupan sangre a los niños) y las Verrugonas (calabazas iluminadas). Al mismo tiempo se come castañas, manzanas y los más supersticiosos lanzan supuestos conjuros.

En la Comunidad Valenciana
Aquí el ritual es ir al cementerio a visitar a las familias. Se hace durante el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Y luego de ello acudir a ‘La Feria’. Este mercadillo que se lleva a cabo en Alicante es una tradición obligatoria que la comunidad lleva cumpliendo desde 1346.
¿Cómo es el Halloween en China? 🇨🇳
El Halloween de Hollywood tampoco ha ganado protagonismo en Chino debido a que ellos tenían ya su propia festividad de honor a los muertos. Se llama Ten Chieh y consiste en colocar fotografías de los fallecidos en la mesa. Allí les ofrecen alimentos y queman incienso cerca de ellos. A su vez, encienden linternas y faroles para ayudar a guiar a los espíritus durante su visita terrenal. Hay otros que aprovechan la ocasión para confesarse con sus antepasados bajo la intención de que los bendigan o los castiguen por sus acciones.

Halloween y el budismo
El Halloween chino o ‘Ten Chieh’ también penetra en los templos budistas. Los creyentes diseñan “barcos de ley” a base de papel como una manera de conmemoración. En la noche, los queman para liberar a los espíritus y permitirles que lleguen al cielo. Definitivamente una tradición que hay que ver aunque sea una vez en la vida. Y si tú eres de los que no se atreve a vivirla por no saber el idioma, puedes ya ir comprandote el pasaje. Aprende chino en solo 8 meses. Entra a este taller en vídeo y asegúrate el idioma no vuelva a ser una barrera en tu vida.
¿Cómo es Halloween en Corea del Sur? 🇰🇷

Aquí Halloween también adopta otro nombre. Se llam Chuseok y celebra el final de la cosecha. Arranca el 15 de octubre y es costumbre que las personas vuelvan a sus pueblos y celebren una fiesta tradicional como símbolo de respeto a sus ancestros.
Luego de cocinar platillos cuyos ingredientes sean arroz, carne, fruta o verdura van al cementerio para ofrecer la comida a los muertos y limpiar sus tumbas. Allí no hay disfraces aterradores sino que se estrena el ‘hanbok’, un traje tradicional surocreano que es hecho a mano.
Guía descargable – Halloween en el mundo
Países que celebran Halloween – 8Belts
Vaya donde vayas, hay un pedacito de Halloween en cualquier parte del mundo. Así también es el inglés. Hablalo con fluidez y viaja a donde sea con la total seguridad que los nativos van a entenderte. Pincha en este vídeo y descubre las 3 sencillas claves con las que aprenderás un nuevo idioma en menos de un año.