Los 6 idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes

Artículo - 6 idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes japonés, ruso, coreano
Tiempo de lectura: 7 minutos

Aunque insistimos en que no existe idioma imposible sino el método equivocado, sí que existe un grupo de idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes. Para saber cuáles lee de inicio a fin este artículo y en el camino, también descubrirás los idiomas que más te convienen según tu carrera laboral o los más fáciles de dominar para los que hablamos español.

Cuando de aprender un nuevo idioma se trata, seguro que el inglés es el rey de tu lista. Tiene 1.348 millones de hablantes, lo que la convierte en la más hablada del mundo según el portal Statista. Pero si ya la dominas o en tu vida eres de retos y lo fácil no es tu rollo, estas son las lenguas que tienes que estudiar.

¿Por qué hay idiomas que son más difíciles para hispanoblantes?

En un artículo anterior explicamos las 6 lenguas que los de habla hispana podemos aprender en un pis pás y cuáles eran esas claves que lo hacían tan poco complicado. En el caso de los más difíciles, las diferencias son el principal reto a conquistar. Tener alfabetos que no hemos visto antes, la escritura pictórica, la pronunciación nasal o gutural a la que no estamos acostumbrados y la gramática, ya sea por su abundancia de reglas o por la falta de ellas son las características en las que se asemejan los idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes.

¡Ojo! Estas lenguas son complicadas, pero no imposibles. Millones de personas no nativas lo han conseguido gracias a la práctica constante y a dar con el método adecuado. Hablando de métodos, hay uno que usa la inteligencia artificial, algoritmos matemáticos y profesores nativos para conseguir que tú hables un idioma en solo 8 meses. Entra a este taller en vídeo y descubre la razón de por qué aún no has podido ganar la fluidez por la que llevas años estudiando.

6. Árabe 🇸🇦

Arabe - idiomas más difíciles para hispanohablantes
A pesar de ser uno de los idiomas más difíciles para hispanohablantes, está en el top 5 de las lenguas más habladas del mundo.

Aunque es el idioma oficial en más de 20 países y durante siglos los árabes ejercieron influencia sobre la península ibérica, este idioma no es tan fácil para los hispanohablantes. Exige que se utilicen sonidos que los que hablamos  español no estamos acostumbrados como los que se producen al fondo de la boca o al borde de la garganta.

Pero el verdadero dolor de cabeza que provoca que este sea uno de los idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes es su gramática. La escritura árabe está compuesta por 28 consonantes, no hay vocales y la mayoría de ellas cambian de forma dependiendo de la ubicación en la palabra. Y si aún no estás aterrado, aquí viene lo más grave: el árabe se lee al revés. Sí, ellos leen de derecha a izquierda, algo totalmente desafiante para la mayoría del mundo occidental.

5. Japonés 🇯🇵

japonés - idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes
La hablan 150 millones de personas y es un lenguaje presente en lugare como Hawaii (USA).

Aunque estés enamorado de este idioma, aprenderlo sí que constituirá una hazaña. No te queremos desanimar, pero el japonés cuenta con más de 10,000 caracteres y las frases tienen una estructura jerárquica. Como si eso fuese poco, el japonés sea uno de los idiomas más difíciles de aprender para los hispanohablantes porque tienen dos alfabetos fonéticos.

Pero antes de salir corriendo porque todo parece tan complicado, hay un secreto que tienes que saber. El éxito de un aprendizaje depende del método que uses. De hecho, más de 25,000 personas han conseguido fluidez en inglés, alemán, francés o chino en menos de 8 meses. No es magia, pero sí sencillas claves que consolidan el aprendizaje. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces entra a este enlace y prepárate para revolucionar lo que sabías del aprendizaje de idiomas.

japonés - idiomas más difíciles
A pesar de su dificultad, es una lengua a la que miran muchas empresas debido al crecimiento económico de Asia.

¿Sigues aquí? O te gusta mucho el japonés o aún no te parece tan complicado. Vale, que te damos un respiro. El japonés tiene pocos sonidos y se distinguen fácilmente entre vocales y consonantes. Con el japonés te olvidarás de esa tediosa y larga lista de verbos irregulares que te memorizaste cuando estudiabas inglés porque este idioma solo tiene tres verbos de ese tipo y los sustantivos no  se diferencian en género y número.

Pero hasta allí llegan las buenas noticias porque además de usar dos alfabetos, uno de ellos es honorífico. Es decir, tiene que ver con el resto entre el emisor y el receptor. Y si lo dices correctamente, más de uno puede salir ofendido de esa conversación.

4. Ruso 🇷🇺

Ruso - idioma difícil de aprender
El idioma ruso proviene de la familia eslava, por lo que comparte raíces con el polaco, ucraniano, búlgaro y checo.

Que la dulzura del presidente Vladimir Putin no te engañe. El ruso es también un idioma difícil para el gremio de los que el español es nuestra lengua principal. La inmensa variedad de acentos es una complicación ¿qué esperabas? Es un país tan grande que tiene fronteras con más de 15 estados así que mucha influencia lingüística sí que tiene. Su alfabeto tampoco es como el nuestro y si el frío no te ha desalentado de ir a practicar el idioma allá, esto sí que lo hará: no tienen tan claras las normas del idioma así que al principio todo se verá como un popurrí por organizar.

Alfabeto ruso
Aquí te dejamos una muestra de su alfabeto ¿Qué tan complicado te parece?

A estas alturas, este idioma te parecerá imposible. Sin embargo, a su favor tiene que no hay artículos y los que se han animado a aprenderlo aseguran que mediante la práctica encuentras la lógica en el uso de los 6 casos que funcionan como dogma para dominar el idioma.

💼Los idiomas que más te convienen según tu sector laboral 

3. Finlandés 🇫🇮

En el tercer lugar tenemos al finlandés. Este país, que es referente en calidad de vida, también está el top de los idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes. Y no solo lo decimos nosotros. Expertos políglotas como Barry Farber, han mencionado en su libro que el finlandés es una lengua que constituye un verdadero desafío para los que hablamos español.

Finlandia es la nación que siempre está en el top 3 de los países más felices del mundo. Lamentablemente que te cuenten sus secretos no te será tan fácil porque también está en el top de los más difíciles para hispanohablantes.

Antes de enlistarte el por qué es tan complicado, te dejaremos que le cojas un poco de cariño, si es que eso es posible. Como ventaja te decimos que en el finlandés también se pronuncia tal como se escribe en la mayoría de las palabras. Así ya tenemos la mitad del trabajo porque no tendríamos que memorizar reglas especiales para los sonidos de los términos.

Sin embargo, las dos cosas más complicadas son el vocabulario y la gramática. El primero debido a estar muy alejado de la lengua romance, el origen del español, y el segundo porque tiene reglas como la clasificación de verbos según su raíz. Y si aún eres de los valientes que cree que dominando las raíces, será un pro en finlandés, te equivocas. Hay ocasiones en las que esos verbos también cambian de raíz. Kaboom a tus ganas del finlandés.

2. Polaco 🇵🇱

¿Cómo leerías Pszczyna?
Aunque te parezca impronunciable, en el polaco son comunes las palabras que llevan muchas consonantes y pocas vocales. Este y otros factores como vocales nasales con sonidos que no existen en el castellano, la falta de artículos o la existencia de género neutro en singular, pero aplicación de masculino y femenino en plural hace que esta lengua se ubique en el podio de los idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes.

El polaco es uno de los idiomas más difíciles para hispanohablantes.
El polaco lo hablan 38 millones de personas alrededor el mundo.

Si al llegar aquí, has decidido que lo tuyo son las lenguas más convencionales como el inglés, francés, alemán o chino, entonces esto te interesa. Pincha en el enlace y descubre cómo puedes mantener una conversación con cualquier nativo de esta lengua en menos de 8 meses. Aunque comiences de cero.

1. Coreano 🇰🇵 🇰🇷

Gracias al kpop, cada día son más los que se ponen su armadura de valientes y se atreven con el coreano. Y aunque al inicio pueda ser fácil en comparación con el japonés o el chino debido a que no tienen una escritura pictórica o toma ciertos préstamos del inglés, lo cierto es que con el coreano la gramática no será tu mejor amiga precisamente.

El coreno es uno de los idiomas más difíciles de aprender para hispanohablantes
Aunque es complicado para los hispanohablantes, sí que tiene cierta facilidad para los que hablan inglés ya que el coreano recibe prestamos lingüísticos de este idioma.

La conjugación de verbos, adjetivos que se conjugan y un amplio espectro de terminaciones harán que tus ganas de aprenderlo, desciendan más rápido que elevador sin contención. Súmale a ello, la existencia de dos sistemas numéricos, una pronunciación que te sacará canas verdes y vivir con el miedo de ofender con lo que dices ya que las palabras cambian según el respeto que se le tenga al receptor.

Si en nuestra lista está uno de los idiomas que es tu sueño aprender, no te desanimes. Como dijimos al inicio de este artículo, no hay lengua imposible sino retos que requieren más tiempo. Pero si lo que buscas es una fórmula rápida, sencilla y útil para aprender un idioma, este vídeo explicativo te interesa. Ahora sí perderás el miedo a hablar inglés con cualquier nativo y viajarás sin que Google Traductor sea el protagonista de tu aventura. Pincha en este link y nos vemos dentro.

Autor:
Fecha creación: 17 noviembre, 2021
Categoría: Aprender idiomas

Con 8Belts aprendes a hablar idiomas sí o sí
Empieza ahora tu curso 8Belts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- - - - -