¿Pánico escénico al hablar en inglés? Relax! Descubre las 5 reglas de oro para tener éxito en tu speech en inglés

Tiempo de lectura: 5 minutos

Has sido el elegido. Tu jefe confía tanto en ti que serás quién presente el proyecto en la próxima reunión con ese cliente que ha costado tanto fidelizar. O puede que seas el chico con buen rollo de la empresa así que deberás dar el speech en inglés en la cena de bienvenida a los nuevos socios extranjeros. Si ya de por sí, hablar en público es una situación que puede ponerte nervioso, sumarle que tu intervención sea en otro idioma lo hace aún más complicado. Pero, don’t worry. Sin importar cuál sea tu área de trabajo, aquí te traemos las 5 reglas de oro para tener éxito en tu speech en inglés.

Speech en inglés - meeting
Hablar en público en otro idioma no debe ser una pesadilla. Aplica estas reglas de oro y la romperás en tu próximo discurso

1. Una intro que enganche es la clave de cualquier speech

Sea alemán, inglés o chino, el primer paso para que tu público se quede contigo es engancharlo. Por favor, no empieces con el típico “Good morning, I am XXXX”. Para eso, mejor ofréceles una mantita y ponle música que les deje fritos. Lo clave es entrar pisando fuerte con algún dato de interés, una historia o una frase. Y luego, cuando ya estén concentrados en ti y en lo que dices, guíalos a través de tu discurso.

Un error frecuente durante la presentación de un speech en inglés es pensar todo el rato en la pronunciación de cada palabra. Esto solo te desconcentra de tu discurso, te hará sentir más nervioso y tu público percibirá que no eres la persona experta para hablar del tema.

Es una conversación, no un examen de speaking. Lo importante es que lo disfrutes y logres transmitir tu seguridad. 

Y si quieres ganar fluidez para tus próximas exposiciones, nuestros trainers nativos te ayudan a conseguirlo. Pincha aquí y descubre cómo.

2. Estructura el speech en inglés (Que los conectores sean tus nuevos bestfriends)

Para preocuparte por tu speech no es necesario que exista una audiencia de miles de personas. Una sola persona puede ser tu público y para guiarla por tu discurso, es imprescindible que lo hayas estructurado. No te diremos en cuántas partes hay que dividirlo o el orden a seguir. Ahí tienes total libertad y creatividad, pero sí es fundamental que exista un camino señalizado por el cual los que te oyen puedan transitar sin perderse. Y para lograr esto, hay dos buenos amigos: los conectores y la enumeración.

Los primeros te permitirán enlazar ideas para que toda la información tenga una secuencia lógica. En cambio, al enumerar lograrás que tu público recuerde los puntos importantes de tu speech.

 

Conectores

Inglés

Español

And

Y

By the way

A propósito

In other words

En otras palabras

Above all

Sobre todo

Therefore

Por lo tanto

Likewise

Así mismo

Otherwise

De otro modo

Indeed

En efecto

Y no olvides enumerar paso a paso tus ideas con los números ordinales

Enumeración
Español Inglés
Primero First
Segundo Second
Tercero Third
Cuarto Fourth
Quinto Fifth

 Tu speech no tendrá éxito si es un popurrí de información. Ya decían las abuelitas: ten las cosas claras y el chocolate espeso.

3. Practica, practica y practica tu speech en inglés

La espontaneidad es una parte súper importante de un speech en inglés. Pero eso no significa improvisar todo tu discurso porque sino habrás encontrado la receta perfecta para el desastre. Tampoco se trata de aprenderte de memoria cada palabra y gesto, porque si se te olvida uno, tendrás el checklist ideal para liarla.

La idea es que lo practiques con frecuencia para que te sientas cómodo con el speech. Además, la opción perfecta es hablar con un nativo porque así él corregirá tu pronunciación y te dará tips para empatizar con un público culturalmente diferente.

Speech en inglés
Y si te da vergüenza que te corrijan piensa que es mejor que sea el nativo quien te dé sugerencias a que tu speech no sea entendido por tu audiencia.

Sabemos los nervios que provoca hablar en otra lengua porque la educación tradicional de idiomas se enfoca en que aprendas listas interminables de verbos, pero y hablarlo ¿para cuándo? Por eso nuestra metodología prioriza las sesiones con nativos desde la primera semana. Si quieres lograr ser fluido en inglés, alemán, francés o chino, mírate esta masterclass y nos lo agradecerás en 8 meses.

4. La cadencia es fundamental: la entonación marca la diferencia 

No importa si es el discurso de boda de tu prima con el americano que conoció de Erasmus o una reunión importantísima. Pararte frente a un público y dar un speech en inglés en el que no tengas entonaciones, pausas o frases clave que llamen la atención es no haberte preparado para hablar. Para saber si tu speech en inglés es bueno, lo puedes medir viendo qué tanto recuerda tu audiencia. La gente se queda con las emociones, con los mensajes cortos y potentes y con lo que se siente identificado.

speech en inglés
¿Tu speech logra conectar con tu público?

5. Las preguntas finales

Una conclusión que marque a tu público es lo ideal, pero si existe un espacio para dudas al final de tu intervención no dejes que eso eche por tierra todo lo bueno de tu exposición. Antes de llegar al lugar donde darás tu speech en inglés, es necesario que ya tengas mentalizado cuáles serán las principales dudas de tu audiencia y cómo responderlas.

Podrías tener unas cartillas de ayuda o desarrollar un question and answers previo. Y si alguna pregunta te pilla por sorpresa, respóndela de manera directa. Mientras más divagues, más oportunidades de equivocarte tendrás.

Recuerda que todo lo que prepares con anticipación y practiques mucho, tendrá excelentes resultados.

Ahora que ya sabes las 5 reglas de oro para triunfar con tu speech en inglés es hora de soltarse y brillar en tu intervención. No olvides comentarnos cuál de estas reglas de oro es tu preferida. Y si aún sientes recelo por tu nivel de inglés para tu próximo speech, en 8Belts lo podemos solucionar.

8 meses y tendrás fluidez en inglés, alemán, francés o chino.

¿Con cuál de estos cuatro idiomas quieres probar?

Autor:
Fecha creación: 6 mayo, 2021
Categoría: Inglés para Profesionales

Con 8Belts aprendes a hablar idiomas sí o sí
Empieza ahora tu curso 8Belts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

-