Tú, yo y el hermano menor del vecino. Todos aprendimos nuestro idioma natal antes incluso de decir nuestra primera palabra, pero cuando de formarnos en una segunda lengua se trata viene la pregunta del millón ¿cuándo es la mejor edad para aprender un idioma?
Contenidos
¿Cuál es el mejor momento para arrancar con los idiomas?
Padres, científicos o profesores. Cada uno da su opinión acerca del momento ideal para iniciarse con las lenguas. Sin embargo, un estudio del MIT realizado en 2018, con una muestra de más de 650.000 personas y publicado por la BBC, parece tener una respuesta a esta cuestión.
Una investigación del Instituto de Massachussets (MIT) determinó que la mejor edad para aprender un idioma es antes de los 10 años. Luego de esa edad, la habilidad para hacerlo es inferior.
Pero hay que tomar esta información con pinzas. No significa que luego de los 10 años, estás condenado a no alcanzar jamás un nivel nativo. Simplemente recuerda que luego de esa edad, la posibilidad de tener un conocimiento del idioma como si fuese tu madrelengua disminuye. Así que ahora es el momento para saldar tu deuda con el inglés. Habla con fluidez el idioma en 8 meses. Pincha AQUÍ y descubre el método que hará que lo consigas de una vez por toda.

Los investigadores consideran que esto sucede por dos razones: los niños tienen una urgencia social mayor que los adultos y su cerebro presenta entre los 5 y 12 años, su punto máximo de plasticidad.
Por ejemplo, si una familia migra con pequeños a otro país, los niños se enfrentan a ecosistemas en lo que el idioma local primara. Ya sea por mayor exposición en el curso escolar o por la necesidad de hacer amigos y ser aceptados, serán los pequeños quienes desarrollarán más rápido sus habilidades lingüísticas. Mientras que los padres poseen la tendencia de juntarse con otros migrantes, por lo que su socialización sería con personas que los entienden.
¿Soy muy mayor para aprender un idioma ?
En 8Belts estudian Remedios y Agustín, ambos adultos mayores y la prueba viviente de que la edad perfecta para aprender un idioma no existe. Así como ellos, tenemos más de 8 mil estudiantes que superan los 60 años y han sido capaces de aprender o mejorar su inglés gracias a nuestro método con inteligencia artificial, algoritmos y profesores nativos. Haz clic en «Quiero aprender un idioma» y conoce la metodología que ha ganado el Premio a Mejor Software de Aprendizaje 2021, otorgado por el diario español La Razón.
Ojo que no solo lo decimos nosotros, hay investigaciones que avalan que una mayor edad no es sinónimo de no poder aprender un idioma. De hecho, los adultos tienen varias ventajas frente a la plasticidad cerebral de los niños como el mayor dominio del vocabulario. Así lo señala un análisis realizado por el centro español Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL). En él, se concluye que el conocimiento del vocabulario en español de las personas entre los 15 y los 24 años no llega al 60% de las palabras, pero en el caso de aquellos entre 55 y 64 años, la cifra llega al 75%.
Ventajas de aprender un idioma siendo adulto
1. Motivación
Cada vez que un alumno llega a 8Belts, nuestra primera pregunta es para qué quieres aprender un idioma. Seguro estaremos de acuerdo en que no existe la edad correcta para aprender un idioma, pero sí que es necesario tener un objetivo claro para el cual el idioma sea un vehículo. De hecho, este es la primera de las cinco sencillas claves para hacerte con el idioma ¿Quieres saber las otras? Descúbrelas en nuestro post
👉 5 claves infalibles para no abandonar el aprendizaje de un nuevo idioma
2. Fortalecimiento cerebral
En un articulo publicado por la UNIR, se concluyó que los cerebros bilingües poseen una mayor protección y ventajas frente a cerebros de aquellos que solo hablan un idioma. Las principales cinco son:
- Mejora las capacidades cognitivas.
- Incrementa su atención y la capacidad de ejecutar tareas eficientemente.
- Retarda la aparición de la demencia en la vejez.
- Facilita la ejecución de tareas diversas al mismo tiempo.
- Las personas bilingües que han sufrido un ictus recuperan sus capacidades cognitivas de una forma más rápida.
El compromiso y la práctica
Recuerdas tu materia favorita de la escuela? Así como hubo una que te encantaba, existía otra que te hacía un lío la cabeza y que querías dejar para ponerte a jugar. Aunque de adultos, algunos se dejen arrastrar por la procrastinación, el nivel de compromiso y la aplicación de técnicas de estudio permite que existe una mayor disciplina cuando de aprender un idioma se trata. Esto no solo va de que ahora el curso de lenguas te lo pagas tú sino que al haber pasado ya por varios procesos de estudio, sabrás qué hacer para aprender algo.

Según el reportaje de la BBC, los adultos mantiene períodos de atención más largos, decidir su entorno gracias a actividades como los intercambios culturales en bares o simplemente beneficiarse de “habilidades que vienen con la madurez, como estrategias más avanzadas de resolución de problemas.
¿Y de niño, cuál es la mejor edad para aprender un idioma?
«Los niños no aprenden un idioma, lo adquieren»
Carmen Rampersad (Directora de la escuela bilingüe de Londres «Spanish Nursery»)
¿Sabías que aprendemos lenguas antes incluso de hablar? Si escuchas a un bebé inglés y a un bebé francés llorar, detectarás que su llanto tiene sonidos diferentes. Sumado a la facilidad para la adquisición de nuevos conocimientos que los pequeños poseen, son muchos los padres que apuestan por incluir un segundo idioma en sus rutinas.
Ya sea viendo Pocoyó o con niñeras extranjeras, los bebés pueden llegar a desarrollar habilidades lingüísticas en dos idiomas si han sido expuestos desde el inicio de su vida, por lo que el pistoletazo inicial será aquel que marquen los padres.

Nosotros creemos firmemente que tener la perfecta edad para aprender un idioma es imposible, así que la plataforma de 8Belts se adapta tanto a niños desde los 6 años como a adultos mayores.
Conoce a Anita, una de las niñas más dulces que han pasado por 8Belts y que ha aprendido inglés con nosotros.
Ver esta publicación en Instagram
De tal manera que hay variedad en gustos y sabores, 8Belts tiene una amplia variedad de edades en sus más de 25.000 estudiantes. Por lo tanto, la mejor edad para aprender un idioma es justo la que tienes hoy. Serás capaz de lograrlo siempre que seas capaz de seguir soñando. Y si estás convencido de que ha llegado el momento de enfrentar tu miedo a hablar inglés, te esperamos en nuestro taller en vídeo. Hablarás con fluidez con nuestras sesiones con nativos y quitarás de tu vocabulario la frase “Can you repeat, please”.
Que la oportunidad y los años no se te pasen sin conseguirlo.
¡Te espero dentro!